Gervasio Di Cesare
Biografía
Nací en 1973, en Miramar, Argentina, y desde muy joven, a los 9 años, sentía una gran pasión por la historia y genealogía. A los 14 años, inicié mis primeras investigaciones en archivos, bibliotecas y parroquias, enfocándome en la historia de mi ciudad, que celebraba su centenario. Mientras investigaba, decidí unirme al Grupo Fotográfico Histórico de Miramar, rescatábamos fotos sobre mi ciudad natal a fin de digitalizarlas y preservarlas.
De igual modo, empecé a estudiar la genealogía del general de infantería Vicente Dupuy (1774-1843), gobernador de la provincia de San Luis y colaborador con el general José de San Martín (1778-1850) en la Guerra de Independencia de la Argentina-, y de sus familiares, cofundadores de mi ciudad.
Aparte de esto, tuve la oportunidad de conocer al benemérito genealogista argentino Joaquín Amadeo Lastra, autor de excelentes de artículos divulgados, entre ellos, en la Revista del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, quien se convirtió en mi mentor. Juntos trabajamos, por ejemplo, en el Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, en la genealogía de esa familia.
En 1997, me licencié en derecho y en 2002 me mudé a España, entre 2002 y 2003, estudié el máster en Comunicación Periodística e Institucional en la Universidad Complutense de Madrid, y posteriormente, retomé mis investigaciones genealógicas e históricas relacionadas con el País Vasco, de donde provenían algunos de mis antepasados. Gracias a mi investigación, publiqué el testamento inédito del poeta e historiador alavés Juan Pérez de Lazarraga (1548-1605), señor de la torre de Larrea, autor principal del Manuscrito Lazarraga.
Asimismo, publiqué el libro: «Historia y Genealogía de los Lazarraga», Donostia-San Sebastián, 2012, y junto con el profesor y político vitoriano Kike Fernández de Pinedo Álvarez de Arkaia (1961), exprocurador en las Juntas Generales de Álava, publicamos «Euskera y nobleza en la llanada oriental alavesa». Y trabajé en la biografía del escritor Juan Pérez de Lazarraga, un trabajo aún inédito.
Movido por un libro «Lazarraga, Ernazimentua euskaraz» de mi amigo e historiador Pruden Gartzia Isasti (1964-), quien hacía referencia a la «Relación genealógica» escrita por Lazarraga, que relataba las andanzas y locuras de su tío, también llamado Juan Pérez de Lazarraga, un don Quijote real y no de ficción. El libro exploraba la posible relación de Lazarraga con el escritor alcalino Miguel de Cervantes Saavedra y el genealogista e historiador guipuzcoano Esteban de Garibay y Zamalloa (1533-1599), cronista oficial de Felipe II, y cómo estos personajes coincidieron en un mismo ámbito geográfico y temporal.
A continuación, guiado por esta idea inicial, de descubrir las relaciones entre Lazarraga, Cervantes y Garibay, comencé a investigar sobre el tema. Esa investigación ponía de relieve, por ejemplo, varios personajes del País Vasco, vinculados a Cervantes, lo que me llevó a cambiar el rumbo de la investigación y trabajar en un libro que analiza todas las posibles relaciones de Miguel de Cervantes con diversos personajes vascos, que esperamos publicar próximamente.
Cabe subrayar que a menudo, al investigar un tema, surgen nuevos documentos inéditos que cambian el rumbo de mis investigaciones, llevándome por caminos inesperados. Este es el caso de mi nuevo trabajo que presento intitulado: «Documentos y textos inéditos de Miguel de Cervantes Saavedra».
Cabe subrayar que a menudo, al investigar un tema, surgen nuevos documentos inéditos que cambian el rumbo de mis investigaciones, llevándome por caminos inesperados. Este es el caso de mi nuevo trabajo que presento intitulado: «Documentos y textos inéditos de Miguel de Cervantes Saavedra».
Curriculum Vitae
Miembro de la Asociación de Cervantistas de Sevilla, Sevilla (2024-
Socio de la Sociedad de Cervantistas de Esquivias, Esquivias (2024-
Miembro de Antzinako Asociación de genealogía vasca e historia local (2012-
Máster en Comunicación Periodística, Institucional y Empresarial, en la Universidad Complutense de Madrid (2002-2003).
Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina (1992-1997).
Miembro del Grupo Fotográfico Histórico de Miramar, Buenos Aires, Argentina (1988-1991).
Miembro Honorario de la extinta Junta Sabatina de Especialidades Históricas, Buenos Aires, Argentina.
Publicaciones
- «Textos inéditos y documentos inéditos de Cervantes». En eHumanista: Journal of Iberian Studies, 62. 2025.
- «Historia y Genealogía de los Lazarraga», sobre el cual ha dado diversas conferencias en el País Vasco, Argentina y Chile. 2012.
- Coautor junto con Kike Fernández de Pinedo, «Euskara y nobleza en la llanada oriental alavesa»; FONTES LINGVÆ VASCONVM stvdia et docvmenta, año XLIV, número 115, julio-diciembre de 2012.
- «El Último legado de Juan Pérez de Lazarraga, su testamento»; Sancho el Sabio, Revista número 31 (2009).
- Coautor junto con Joaquín Amadeo Lastra, «Los Dupuy. Una familia de arraigo en Buenos Aires, Quilmes y Miramar»; Revista, número 24, del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, año 1991.